miércoles, 26 de marzo de 2014



Tecnología De Punta.



La tecnología de punta es cualquier tecnología que fue recientemente inventada y es de avanzada.

En general, la tecnología más avanzada suele encontrarse en los laboratorios, en etapas de investigación y desarrollo. De todas maneras, la tecnología de punta luego suele trasladarse al mercado, al principio, a precios elevados (especial para tecnófilos); con el tiempo suele ir abaratándose y, a la vez, dejando de ser "de punta".

Con el tiempo, la tecnología de punta es reemplazada por mejores tecnologías, para finalmente ser considerada tecnología obsoleta.

De todas maneras, "tecnología de punta", es un término más bien publicitario, generalmente paraincentivar la compra de dicha tecnología o para promocionarla.



Es importante tener en cuenta que la idea de tecnología de punta refiere a lo más avanzado que existe en un determinado momento. Con el avance del tiempo, los productos dejan de ser innovadores  y se vuelven obsoletos, siendo reemplazados por otros. Estos nuevos productos son los que contarán, por un tiempo, con la denominación de tecnología de punta.


Este concepto, en definitiva, está asociado al de vanguardia. Es aquello que se encuentra en la primera posición o en el punto más avanzado, adelantado a los demás. Por ejemplo, en el campo de la telefonía móvil, los dispositivos que hoy disponen de tecnología de punta son aquéllos con pantalla táctil, conexión a Internet, cámaras fotográficas con buena resolución y la posibilidad de reproducir música y vídeos, entre otras características.





Si tecnología de punta es mayor velocidad, entonces se deja de lado el punto principal: qué tareas  es capaz de realizar un procesador en cada ciclo y de qué forma. Buscando poner todo esto en términos claros y gráficos, imaginemos que existe un dispositivo cuyo objetivo es pasar manzanas de un cajón a otro. Uno de los modelos disponibles en el mercado, asegura llegar a 30 movimientos por minuto, mientras que su competencia hace alardes de alcanzar el doble. Sin embargo, lo que la mayoría de los consumidores no llegaría a saber, es que el primero es capaz de trasladar 3 unidades por vez, mientras que el segundo, tan sólo 1. Así, el rendimiento sería de 90 contra 60 por minuto, alterando drásticamente el cuadro.




Características de la tecnología de punta


Para ser considerada como tal, la tecnología de punta debe cumplir ciertas propiedades:

* Ser de avanzada, es decir, suponer una innovación respecto de las tecnologías que ya existen.

* No necesariamente debe ser la mejor en su ámbito, pero debe destacarse.

* Es costosa; difícilmente haya tecnología de punta que sea barata.

* La verdadera tecnología de punta no suele encontrarse en el mercado para consumo masivo en un principio; por lo general, al momento de llegar al mercado una nueva tecnología, en los laboratorios ya se está probando la tecnología que la superará.

* En general, se asocia a la tecnología de punta con tecnología más ecológica, menos contaminante y consumidora de menos recursos y energía.




Factores que impiden o no el acceso a tecnología de punta.


Hay diversos factores que favorecen o no la obtención de la tecnología de punta de un momento determinado. Algunos de los factores son los siguientes:

- Factores económicos: la tecnología de punta suele ser cara, por lo tanto aquellos que cuentan con más recursos económicos pueden acceder a esta.

- Factores geográficos y políticos: en general, la tecnología de punta suele distribuirse primero en ciertas zonas más privilegiadas del mundo, no solo por cuestiones económicos, sino geográficas, políticas, de acuerdos, etc.

- Factores técnicos y estructurales: en ocasiones para el uso de una tecnología de punta se requiere de otras tecnologías previas que permiten su uso. Por lo tanto alguien que no cuenta con esa tecnología previa no puede acceder a la tecnología de punta. Por ejemplo, instalar una red de telefonía de alta velocidad permite utilizar teléfonos inteligentes de última generación.

- Factores educativos o de formación: ciertas tecnologías de punta requieren determinados conocimientos para emplearlas. Si se carece de estos, dicha tecnología no puede ser obtenida ni utilizada.





NUEVAS TECNOLOGÍAS.



Las nuevas tecnologías son nuevas porque, en lo sustancial, han aparecido – y, sobre todo, se han perfeccionado, difundido y asimilado-después de la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces su desarrollo se ha caracterizado por una fuerte aceleración; sus consecuencias son de una magnitud y trascendencia que no tenían antecedentes.
Si recorremos listas de nuevas tecnologías (NT) preparadas en Singapur, México, Tokio, Boston o Buenos Aires,[cita requerida] podemos sorprendernos de que algunas no tengan más de tres líneas, mientras que otras cubren varias páginas. Pero, si estudiamos estos listados, veremos que – más allá del detalle o de sus diferentes objetivos - la mayoría coincide en destacar tres NT: las biotecnologías (BT), las de los nuevos materiales (NM) y las tecnologías de la información (TI).
Esta síntesis deja de lado otras NT –como algunas ambientales, las energéticas o las espaciales- pero agrupa a las de mayor difusión y en las que se manifiestan con mayor claridad los efectos que más nos importan.

LA ROBOTICA.


Robótica en Japón

La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.1 2 La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física.3 Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, losautómatas programables, la animatrónica y las máquinas de estados.
El término robot se popularizó con el éxito de la obra RUR (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Capek en 1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checarobota, que significa trabajos forzados, fue traducida al inglés como robot.



No hay comentarios:

Publicar un comentario